lunes, 21 de abril de 2014

23 de abril

                      "Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor"


Para disfrutar.........


Un bello corto de animación. La dirección y guión son de William Joyce y Brandon Oldenburg, ganador de Mejor Corto de Animación  de los Premios Oscar 2012)
      




El 23 de abril se celebra el día mundial del libro. En este día se conmemora la muerte de tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega .
La celebración del día mundial del libro surgió a partir de una iniciativa de la UNESCO el año 1995, con el objetivo de valorizar los libros y sus autores, busca estimular el gusto por la lectura, fomentar la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor. 

sábado, 19 de abril de 2014



                               Gabriel García Márquez

                                              

Nació en Aracataca, Colombia el 6 de marzo de 1927. Falleció el 17 de abril de 2014 en la ciudad de México.
Hijo de un telegrafista, pasó sus primeros años de vida al cuidado de sus abuelos, quienes marcaron su trayecto literario. El coronel Nicolás Márquez, un veterano de la guerra de los Mil días, le contó muchas historias cuando era niño. También, las leyendas familiares que le contaba su abuela fueron la fuente de la visión mágica, supersticiosa y sobrenatural que le imprimió a su obra. Estudió derecho y periodismo, profesión que ejerció en varios periódicos de Colombia. Recibió el premio Nobel de literatura en 1982

Las obras de García Márquez incluyen más de una decena de novelas, su autobiografía (Vivir para contarla) y varias colecciones de relatos y artículos periodísticos. Su influencia se ha extendido a varias generaciones de escritores.

Alguna de sus obras:

      "Cien años de soledad", "Crónica de una muerte anunciada", "Cómo se cuenta un cuento",  
      "El coronel no tiene que le escriba", " El amor en los tiempos del cólera", "Relato de un náufrago"

jueves, 6 de marzo de 2014

BIENVENIDOS A LA BIBLIO!!!

                                                            



                                                
                                      
¿Quién es Guten?

LOS ESPERO!!!!

                                         

miércoles, 23 de septiembre de 2009



El Equipo de trabajo del Programa de Mediación de Lectura “¡Queremos Leer!”, y la Librería Eterna Cadencia realizaron a cargo del coordinador Jesús Pascual "encuentros de lectura"en todos los grados de la escuela. Las actividades se desarrollaron entre el 18 de agosto y el 10 de septiembre. En cada uno de los encuentros con los niños y niñas, se conversó acerca de los recorridos lectores de cada uno. Por supuesto, no faltó la “lectura para otros”, momento mágico, repleto de silencio, atención y miradas intrigadas acerca de lo que se iba construyendo durante la lectura. A lo largo de los abordajes, los chicos y chicas leyeron con todos los sentidos.En el momento de exploración, acompañados por el equipo de mediadores y de maestras, fueron descubriendo los más de 70 libros de literatura infantil contenidos en la valija de “¡Queremos Leer!”. Estos encuentros fueron posibles gracias al auspicio de la Librería Eterna Cadencia y su compromiso con la Promoción de la Lectura. (fragmentos extraído de blog de Fundación Temas)

Desde nuestra biblioteca agradecemos esta propuesta de lectura la cual los niños disfrutaron con entusiasmo.
Librería Eterna Cadencia: http://www.eternacadencia.com.ar/
Fundación Temas: www.fundaciontemas.org.ar

viernes, 19 de junio de 2009

Historias con humor



Minúsculo es una serie de animación francesa, realizada por Futurikon y vendida a Disney, que cuenta con humor la vida privada de los insectos, mediante dibujos 3D e imágenes reales de paisajes, acompañadas de simpáticos sonidos y sin ningún diálogo.
Los chicos de primer ciclo disfrutaron viéndola y realizando diversas actividades de lectoescritura (escribir la historia, inventar diálogos entre los personajes, interpretación, cambiar el final, etc)
En el blog publiqué una elegida por los niños.

jueves, 18 de junio de 2009

El cine hace Escuela


Se realizó en la escuela el taller "El cine hace escuela" proyecto de la productora Aprocinema, que tuvo como objetivo llevar el cine a la escuela a través de proyeciones de películas argentinas educativas, luego se realizó el análisis de las obras.

En una segunda parte se asesoró a los niños sobre la realización de una película con la inclusión de efectos especiales.

Al finalizar el taller se filmó en vivo junto a los alumnos un cortometraje con proyección simultánea en la pantalla.

lunes, 18 de mayo de 2009



Poesía escrita por "la seño" Beatriz Mora, docente y escritora, a quien despedimos con motivo de su jubilación.
Betty ¡Te queremos!!!