"A veces los cuentos son retumbos y destellos de hechos ciertos. Contamos lo que ocurrió. Otras veces los cuentos son pedazos de sueños. Contamos para que ocurra" Liliana Bodoc
martes, 16 de julio de 2019
NOS GUSTA LEER
Me pregunto ¿cómo hubiera sido mi infancia si hubiese estado rodeada de libros?
En casa carecíamos de medios económicos para tenerlos. Sólo algún que otro regalo de los abuelos para algún cumpleaños. En mi escuela primaria no había biblioteca y menos que menos computadoras. Era otra época y una realidad diferente.
Hoy, estando en otro rol, me es inevitable relacionarme con los libros. Por eso, desde la biblioteca escolar, trato de acercar los libros a los niños para que se entusiasmen y les den curiosidad por conocer y hojear lo que los libros llevan adentro.
Siempre algo encontramos y siempre algo nos dejan...
lunes, 24 de junio de 2019
viernes, 21 de junio de 2019
miércoles, 19 de junio de 2019
13 DE JUNIO DÍA DEL ESCRITOR
Un 13 de junio de 1874 nació Leopoldo Lugones en Río Seco, Córdoba. El fue poeta, ensayista, político y periodista. Hombre de vasta cultura muy influyente en la literatura hispanoamericana de aquellos años.
Director de la Biblioteca Nacional de Maestros.
Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1926.
Gran narrador de historias fantásticas, siendo un precursor en esto.
Fue el fundador de la Sociedad Argentina de Escritores.
Algunas de sus obras:
- Lunario sentimental
- Las montañas del oro
- La guerra gaucha, etc.
Falleció el 18 de febrero de 1938 en Buenos Aires.
martes, 28 de mayo de 2019
Nuestro nuevo espacio
Este año, al incorporarnos a la escuela, nos propusieron mudar la biblioteca. Les compartimos algunas imágenes del proceso.
Comenzamos en febrero y, LOS PRIMEROS DÍAS DE MARZO LA INAUGURAMOS.
Agradecemos a quienes nos ayudaron.
DESAFÍOS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2019
Llegaron los nuevos títulos para trabajar, este año de 1º a 7º, con los Desafíos!!!
1º: "La abeja que no era joven ni vieja" de Adela Basch
2º: "Las velas malditas" de Graciela Montes
3º: "El ruiseñor" de Hans Christian Andersen
4º: "¿Quién le tiene miedo a Demetrio Latov?" de Angeles Durini
5º: "Socorro" de Elsa Bornemann
6º: "El capote" de Gogol y "La galera" de Manuel Mujica Láinez
7º: "La liga de los pelirrojos" de Arthur Conan Doyle
Suscribirse a:
Entradas (Atom)